La facturación electrónica es uno de esos temas que pueden sonar complicados, pero que en realidad están diseñados para facilitar la vida tanto de las empresas como de los emprendedores. Si todavía te preguntas qué es, cómo funciona o si realmente la necesitas, no te preocupes, aquí te explicamos todo de manera sencilla.
1. ¿Qué es la facturación electrónica?
Imagina las clásicas facturas en papel, pero en formato digital. Así de simple. La facturación electrónica es un sistema que reemplaza las facturas tradicionales y permite emitir, enviar y recibir documentos de forma digital, con la misma validez legal.
¿Por qué es importante?
Porque es un sistema obligatorio para todas las empresas, y conocer su funcionamiento es clave para el funcionamiento de tu empresa, sobre todo si te dedicas a las ventas al por mayor. Sin embargo, si tienes un negocio minorista debes conocer a nivel general su funcionamiento, pues los documentos tributarios electrónicos son el principal sustento de tu contabilidad.
2. ¿Cómo funciona?
El proceso puede parecer técnico, pero en esencia es así:
- Tu empresa genera una factura desde un software autorizado.
- El documento se envía automáticamente al Servicio de Impuestos Internos (SII) para validarlo.
- Una vez aprobado, se entrega al cliente.
¿Qué necesitas?
- Un software de facturación electrónica.
- Certificado digital para asegurar la autenticidad de las facturas.
No te preocupes, un contador puede ayudarte a configurar todo esto.
3. Ventajas de usar facturación electrónica
Si aún dudas si es algo positivo, aquí te damos algunas razones para dar el salto:
- Ahorro de tiempo: Olvídate de imprimir y enviar facturas por correo físico.
- Menos errores: Los sistemas digitales reducen los errores comunes de las facturas en papel.
- Mejor control: Todo queda registrado en un solo lugar, lo que facilita la gestión contable.
- Cumplimiento normativo: Al usar facturación electrónica, cumples automáticamente con las exigencias legales del SII.
¿Ves cómo todo suena más fácil?
4. Errores comunes al empezar con la facturación electrónica
Si estás pensando en implementar este sistema, ten cuidado con estas trampas iniciales:
- No elegir un buen software: No todos los programas son iguales, asegúrate de que esté autorizado por el SII y que sea fácil de usar.
- Falta de capacitación: Tu equipo necesita saber cómo usar la plataforma.
- No actualizar los datos de tu empresa: Es vital que la información sea correcta para evitar rechazos del SII.
¿Cómo evitar estos problemas?
Trabaja con una empresa de contabilidad que te ayude a elegir el mejor sistema y te guíe durante la implementación.
5. ¿Quién está obligado a usarla?
En Chile, todas las empresas ya deben emitir facturas electrónicas, Actualmente,la obligación incluye desde grandes empresas hasta pequeños emprendedores.
¿Por qué deberías implementarla con nosotros?
Sabemos que cambiar a la facturación electrónica puede parecer un desafío, pero con la asesoría adecuada es un paso más hacia un negocio más eficiente. En nuestra empresa de contabilidad, no solo te ayudamos a implementar este sistema, sino que te acompañamos para que lo uses con confianza y sin complicaciones.
¿Tienes dudas? ¿Quieres dar el salto a la facturación electrónica? ¡Contáctanos! Estaremos encantados de ayudarte a hacer este proceso simple y beneficioso para tu negocio.